Caminatas Presentes

Enseñanzas de Antonio Valenzuela: Salud Integral y Bienestar desde la Psiconeuroinmunología

Publicado el 12 de Junio, 2025

Antonio Valenzuela es un referente en el campo de la salud integrativa, destacando por su formación como fisioterapeuta y su especialización en Psiconeuroinmunología Clínica. Su enfoque se centra en la conexión entre cuerpo, mente y sistema inmune, ofreciendo herramientas prácticas para vivir más y mejor.

La importancia de la salud mitocondrial

Uno de los pilares de su mensaje es la relevancia de las mitocondrias, las centrales energéticas de nuestras células. Valenzuela explica que el movimiento y la alimentación son esenciales para mantenerlas saludables, lo que repercute directamente en nuestra energía, vitalidad y resistencia al estrés. Actividades como caminar, correr o levantar pesas, combinadas con una dieta rica en nutrientes, activan nuestras mitocondrias y nos ayudan a afrontar mejor los desafíos cotidianos.

El papel clave del nervio vago

El nervio vago es otro protagonista en las enseñanzas de Valenzuela. Este nervio conecta el cerebro con el resto del cuerpo y es fundamental para gestionar el estrés, mejorar la digestión y reducir la inflamación crónica. Estimular el nervio vago puede lograrse mediante prácticas sencillas como baños de agua fría o caliente, caminar descalzos, disfrutar de la naturaleza, respirar conscientemente, bailar o cantar. Estas intervenciones activan nuestros recursos sanadores y nos ayudan a recuperar el equilibrio emocional y fisiológico.

Señales de estrés y cómo gestionarlas

Valenzuela advierte que el estrés crónico es uno de los grandes enemigos de la salud moderna. Sus síntomas pueden ser sutiles: insomnio, tensión muscular, digestiones lentas, cambios de humor, fatiga persistente, antojos incontrolables, sensibilidad auditiva o alteraciones del sueño. Reconocer estas señales es el primer paso para actuar.

Entre las estrategias que recomienda destacan:

  • Escuchar al cuerpo: Prestar atención a lo que nos dice y no normalizar el malestar.
  • Moverse y alimentarse bien: El ejercicio y la nutrición son pilares fundamentales.
  • Descansar y relacionarse: El descanso de calidad y las relaciones sociales positivas son clave para la salud.
  • Aplicar técnicas de regulación nerviosa: Como la respiración consciente, el contacto con la naturaleza y la estimulación del nervio vago.

El aprendizaje continuo y la actitud de flâneur

Antonio Valenzuela se define como alguien difícil de definir, que afronta la vida con una actitud de flâneur: curioso, abierto al aprendizaje y siempre en busca de nuevas perspectivas. Su mensaje invita a no conformarse con lo establecido, a cuestionar y a buscar el propio camino hacia el bienestar.

“No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma.”—Jiddu Krishnamurti (citado por Antonio Valenzuela)

Conclusión

Las enseñanzas de Antonio Valenzuela nos invitan a tomar las riendas de nuestra salud, integrando cuerpo, mente y entorno. Su enfoque práctico y accesible nos recuerda que pequeños cambios en nuestros hábitos pueden marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida y bienestar integral.